top of page

Los dones y los pesos del arquetipo del Creador

Imaginación, innovación, visión, artista, diseñador, pasión, fuego, fuerza, determinación, artesano. La fuerza creadora, del caos forma algo que no existía.


Es el Miguel Angel que en un trozo de mármol veía inmersa una figura y con cuidado quitaba todo lo que sobraba para evidenciar la belleza que sólo él podía ver. Es el Steve Jobs que imaginaba el poder de la informática para potenciar la creatividad humana y la revolución que ayudó a impulsar. Es el emprendedor que lucha por un sueño vívido que comparte con muchos y construye día a día. Es el Martin Luther King Jr que propone al mundo un sueño donde todos tengan las mismas oportunidades y derechos y da su vida por ello.


Es un arquetipo lleno de fuerza por un fuego interno que arde dentro de sí. Ve el mundo con una óptica propia y desde ella visualiza cómo mejorarlo y dar forma a su visión en objetos, ideas, organizaciones y cultura. Los creadores son carismáticos, la gente se siente atraída por su originalidad, por su osadía y por la pasión que emana. Sorprenden e inspiran a pensar diferente, a ver el mundo desde una perspectiva fresca y a creer que sí es posible un mundo mejor.


Poco se habla del peso que lleva encima un creador. La sombra que acompaña tanta luz y potencia. Los creadores suelen sentirse aislados del mundo, les cuesta compartir con aquellos que se amoldan al estatus quo y que pasan de los ideales y de los conceptos abstractos.


Este sentido de enajenación puede volverles intolerantes y dictatoriales. Conocemos muchos ejemplos de creadores explosivos y arbitrarios que a rajatabla forjan su visión. Para otros creadores, con menos energía yan, la enajenación los puede agotar y hacerlos refugiarse en su mundo privado y evadir concretar su visión en algo que puede compartir con el mundo. A estos no los llegamos a conocer porque su don quedó sin concretarse. Van Gogh es un excelente ejemplo a quien conocimos porque otro compartió con el mundo su obra y genialidad luego de su muerte.


Un creador regido por su luz, ve oportunidad donde otros ven carencia. Ven camino donde otros ven obstáculos. Están tan convencidos de su visión que la comparten con todos sin preocuparse por ser juzgados, tildados de locos o insensatos. Concretan, invierten, arriesgan y resuelven los problemas que surgen en el camino hasta lograr su objetivo. Su energía es abierta, alegre, positiva y dominante.


Un creador regido por su sombra, se cansa de arar en el desierto, le atormentan las críticas y pierde la confianza ante los fracasos pues el día a día nunca tiene la perfección que le inspiran sus ideales. Se enfrasca en el pesimismo, el sentido de escasez y el cinismo. Se esconde en vicios y en conductas autodestructivas, tan propias del personaje del artista frustrado, pobre y alcohólico.


Una mirada alterna a esta dualidad del arquetipo del creador, viene cuando se le ve desde la perspectiva de una energía femenina de la fertilidad, más yin que yan. Una fuerza creadora como la que emana de la madre tierra, de la unión del cielo y la tierra, de la armonía con los ciclos de la naturaleza, de la gestación que se da naturalmente porque la fuerza de la vida la impulsa y la sabiduría interior sabe llevarlo a término. Una energía potente y mágica que nos ha creado a todos los seres del planeta.


Conectar con la energía femenina de la fertilidad natural, puede ser la vacuna contra el sentido de enajenación del arquetipo del creador. No es un individuo aislado luchando contra el mundo, la fertilidad femenina le conecta con el todo. Allí encuentra la conexión que tanto anhela y la fuente de una fuerza imparable que viene no de la voluntad férrea sino de la vida misma.


ree

Entradas recientes

Ver todo
La historia es la estrategia

Cuando doy el curso de Strategic Business Storytelling en un programa de MBA, les muestro los dos anuncios de Apple, el de 1984 y el de...

 
 
 

Comentarios


0I5A6808_edited.jpg

Aurelia Garrido

Aurelia Garrido ha liderado organizaciones de los sectores social, gobierno y académico, en posiciones de alta dirección y de junta directiva.

 

Como empresaria, fundó su firma de consultoría boutique Hilvana Lab, que es referente en Business Storytelling. Aurelia es la Directora Ejecutiva de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), fue CEO de la Universidad Veritas, Viceministra de Cultura y Gerente Regional de Operaciones de la Fundación AVINA.

Aurelia es bachiller en Ingeniería Industrial y MBA de INCAE, donde se graduó con los más altos honores y fue la primera mujer en recibir el reconocimiento de Escolasta Distinguida. Es fellow del Central America Leadership Initiative (CALI) y fellow del Aspen Institute Global Leadership Network (AGLN). Es conferencista y tallerista internacional y ha sido profesora invitada del INCAE Business School.

Archivo de entradas

Etiquetas

Recibe los mejores tips para tu negocio en tu buzón. Suscríbete.

Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por Hilvana Lab

San José, Escazú
10203,Costa Rica

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
bottom of page